¿QUÉ ES CURARSE? - Pedro Pérez
CURARSE |
el paciente |
De esta manera la persona que acude en busca de ayuda no participa en su curación y así tiene que seguir pagando, en dinero o en sufrimiento, cada vez que se encuentre en parecida situación. Es cierto que si el "paciente" supiese tanto como el que se supone le va a curar no acudiría a él y menos pagando. Pero también es cierto que, cuando la persona enferma está informada en términos entendibles de lo que le pasa y cuales van a ser los remedios a utilizar, se cura mucho antes, pues su cuerpo, su mente y su espíritu colaboran de una manera difícil de medir, pero fácil de comprobar en la práctica diaria. |
la enfermedad viene a darnos un aviso |
Pero nada más lejos de la realidad. La "enfermedad" viene a darnos un aviso, tanto si es leve como si es grave, de que algo estamos haciendo o hemos hecho en contra nuestra que ha dejado nuestro cuerpo predispuesto a la "enfermedad". Nos dice que algo que ocurrió en su momento está queriendo salir. Es decir que, en realidad, nuestro cuerpo está ya curando al echar fuera el mal que le perjudica. Desde este punto de vista, bastará con ayudar al cuerpo en su trabajo. En lugar de engañarnos quitando solamente los síntomas. |
protagonismo |
Todo esto es fácil de decir cuando no se tienen grandes dolores o grandes males, pero es más difícil de asimilar cuando se está realmente mal. Por eso, hace falta una primera ayuda que ponga a la persona en disposición de colaborar en la expulsión que el propio organismo ha comenzado . Y ese es el primer trabajo que debe hacer, junto con la información, la persona encargada de ayudar al "enfermo". Hay muchas formas de enfocar esta primera y siguientes ayudas. Depende de la persona, los medios que tengamos y del problema a tratar. |
información y herramientas |
Dándole "herramientas" para que él mismo se ayude, estamos ayudando a que la sociedad mejore en su conjunto, por no hablar de las horas que no se perderían en una salita de espera. |
trabajar menos |
Aunque, quizá, aún sea pronto para elucubrar sobre este futuro. Ahora lo que nos interesa a todos es comprender que la "enfermedad" está de nuestro lado como siempre lo ha estado. Y, para ello, utilizar todos los medios que la naturaleza ha puesto en nuestro camino, sin romper el equilibrio. Procurando llevar una vida que nos permita expulsar aquello que nos causa problemas, sin llegar a tener que llamarlo "enfermedad". |
CURANDOTE.COM Visita todas nuestras páginas y ponnos en tus Favoritos. Recomiéndanos a tus amigos. Ayudando a curarse a los demás, te curas también a ti mismo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario